Hipotecas

Te presentamos nuestros productos financieros para hipotecas

Hipoteca Compra Mixta

Hipoteca compra variable

Hipoteca compra fija

Hipoteca compra premium

Hipoteca liquidez

Hipoteca con Impagos, ASNEF y/o Judiciales

Hipoteca Mejora de Condiciones

Hipoteca reunificación

Soluciones financieras RIAL Gestión

Más información sobre Hipotecas

¿Qué es un préstamo hipotecario? ¿Qué tipos de hipotecas existen? ¿Qué necesito para pedir una hipoteca? ¿Cuál es la mejor hipoteca para mi?

 

Son una de las formas más populares de financiar la compra de una vivienda hoy en día. En ese sentido, es posible encontrar tipos diferentes, cada una con sus propiedades: fija, variable, liquidez, premium, con ASNEF, incluso una clase que se está siendo muy popular en los últimos tiempos, hipoteca mejora de condiciones. ¿Cómo saber cuál es la hipoteca con mejor condición?

De hecho, uno de los aspectos a tener en cuenta antes de contratar una hipoteca es que debe acomodarse a las necesidades del cliente.

 
Contratación de préstamo personal para liquidez financiera

Existe algo común a todas, que no depende de la clase que se elija ni de su definición: el aval. Es la forma de garantizar la carga que se contrae. Lo que significa que si no se está en condiciones de hacer frente a los pagos, por alguna causa ajena a la entidad que realizó la hipoteca, dicha empresa se puede hacer cargo del aval, y tendrá posibilidad de venderlo a un tercero para recuperar el dinero invertido.

En la actualidad la opción más generalizada de depositar el aval es con el bien que se va a adquirir (que suele ser la propiedad inmobiliaria que se quiere comprar o la vivienda en sí misma).

 

 

Antes de solicitar una hipoteca…

 

Es importante considerar varios factores, incluidos la situación financiera y los ingresos. Para ello se suele utilizar algún simulador de hipoteca. Así se podrán conocer, por ejemplo, los valores de referencia, los tipos de interés y sus rentabilidades y calcular la cuota e intereses de su hipoteca.

Índices como Euribor, además de los gastos accesorios, gastos de notaría, y aspectos relativos a la influencia bursátil sobre la hipoteca, dependiendo todo ello de la entidad en la que se contrate (asesoría financiera, banco, caja de ahorros), etc.

Tipos de préstamos hipotecarios

Pese a que hay diferentes formas de contratarlas, las dos principales siguen siendo las mismas: fijas y variables. Las hipotecas fijas tienen una tasa de interés fija durante toda la duración de la misma, lo que significa que el pago mensual será siempre igual. Las hipotecas variables, por otro lado, tienen tasas de interés que cambian en función de la economía y el mercado. Ciertas entidades bancarias permiten el cambio de hipoteca variable a fijo y viceversa.

El catálogo de Rial es extenso e incluye asesoría sobre multitud de versiones: hipotecas fijas, hipotecas variables, premium, liquidez, hipotecas con impagos, ASNEF y/o judiciales, etc., y eso por nombrar algunos de los productos disponibles. Más allá de las recomendaciones de una calculadora de hipoteca o de una simulación personal, por muy bien que esté realizada, nuestro personal tiene la misión de buscar la mejor opción de entre las posibles, aquella que mejor se adapte al cliente y a su situación.

A veces ocurre que se quiere reunificar deudas. Sea como fuere, ese cambio a la hora de valorar las opciones de partida debe estar contemplados en las cláusulas del contrato principal. El motivo principal es no añadir gastos o capítulos accesorios que graven aún más el importe pactado en el inicio, o detalles que supongan un aumento de las obligaciones iniciales o que provoquen alguna subida indeseada en la tasa de interés.

Porque además de la mencionada tasa de interés, otros factores a considerar son los que incluyen los gastos de cancelación, o los requisitos en el pago inicial y los términos del préstamo. También las amortizaciones (tanto totales, como parciales) y muy importante, la duración y los pagos adicionales o eventualidades.

Contratación de préstamo personal para liquidez financiera