Son pagos o compensaciones que se otorgan a una persona como resultado de una pérdida, daño o perjuicio sufrido, pérdida de empleo, daños personales, daños a la propiedad, etc. Pueden tener varios propósitos y aplicarse en diversos contextos económicos.

 

El IRPF y lo que significa en ellas

 

En este tema surgen muchas preguntas: ¿cómo tributan las indemnizaciones de seguros? Y ¿cómo tributan las indemnizaciones por daños y perjuicios? ¿Dónde lo hacen? ¿Son lo mismo? Pero cada tipo tiene sus propias reglas y normativas.

Lo cierto es que estamos ante un tema complejo. Y hay varios detalles que afectan, tales como el motivo, las leyes de aplicación… Además, pueden estar sujetas a diferentes reglas de tributación.

En el contexto de seguros, por ejemplo, con ellas se pagan las pérdidas o los daños que están cubiertos en una póliza (las ganancias generadas, sin embargo, sí que podrían estar sujetas a impuestos).

En el ámbito laboral, se refieren a lo que empleado recibe al ser despedido de su trabajo. Pero en las inversiones tienen más relación con acuerdos de indemnización.

En el mundo legal son otorgadas por un tribunal a través de un juicio o un proceso previo, como reparación de los daños sufridos.

 

Cómo tributan las indemnizaciones en el IRPF.

 

¿Cómo tributan las indemnizaciones por despido, hay alguna característica que las define?

 

Tienen una serie de características específicas en lo que respecta al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Entonces, ¿cómo tributa la indemnización por despido?

Hay que entender la exención de tributación parcial que tiene en España (hasta 180.000 euros para las indemnizaciones por despido, siempre para contrataciones anteriores a 1 de agosto de 2014). Y es aplicable tanto a despidos objetivos como a despidos improcedentes.

Esa exención se acumula a lo largo de la vida laboral del trabajador (esto significa que si en el pasado ha recibido indemnizaciones por despido y ha hecho uso de la exención, se reducirá la cantidad disponible para volver a realizarlo). Y si no se ha agotado la prerrogativa, el trabajador puede acumularla.

¿Y las cotizaciones a la Seguridad Social? Porque hay que pasar por ese trámite. Estas se calculan sobre el importe íntegro de la indemnización.

Por todo lo anterior y ya que las normativas fiscales pueden cambiar con el tiempo, se aconseja consultar con un asesor fiscal para obtener información precisa y actualizada.

 

La importancia de contar con un gestor económico

 

Un asesor financiero que tenga experiencia acerca de indemnizaciones tendrá un vasto conocimiento de leyes, regulaciones, además de los trucos y procedimientos que se utilizan para maximizar la compensación que puedes recibir. Podrá ayudarte a aumentar la cantidad total que recibes. Tendrás:

  • Asesoramiento en la elección de opciones: en efectivo, en bienes o en forma de servicios, etc. Según sean tus necesidades reales.
  • Reducción de errores y retrasos: porque la preparación y presentación de documentos puede ser un mundo complejo; organizar todos los documentos, los plazos
  • Negociación y mediación: con aseguradoras, empleadores u otras partes involucradas.

Y una pregunta, ¿te has parado a pensar en cómo tributan las indemnizaciones judiciales? Todo eso y más lo tienes a tu alcance. Para conocerlo todo, veamos más en la siguiente sección

 

Cómo tributan las indemnizaciones en el IRPF.

 

Preguntas frecuentes

 

¿Es un dinero que se recibe de forma íntegra?

 

Si, pero las indemnizaciones por daños y perjuicios suelen estar sujetas a la tributación en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

 

¿En qué contexto se puede recibir una indemnización?

 

En muchos: indemnizaciones laborales, de seguros, por daños y perjuicios, responsabilidad civilI, en transacciones comerciales, por lesiones personales, indemnizaciones de organismos públicos o fondos de garantía, etc.

 

¿Cuáles son las que sí están sujetas a impuestos en el IRPF?

 

Las superiores a 180.000 euros (por cese de actividades económicas y/o relacionadas con actividades profesionales o empresariales). En las indemnizaciones por despido o conflictos laborales, la cantidad que exceda los 180.000 euros estará sujeta a impuestos.

 

¿Es siempre una compensación económica?

 

No. Si bien suelen ser pagos en efectivo destinados a compensar pérdidas o daños, a veces pueden adoptar otras formas, además del dinero (como las indemnizaciones en especie, los servicios de rehabilitación y atención médica, los acuerdos legales específicos, etc.).

 

¿El ser readmitido en un puesto de trabajo se considera indemnización?

 

Ser readmitido no se considera una indemnización en el sentido tradicional. Es una forma de restaurar la relación laboral y de proporcionar al trabajador la oportunidad de continuar en su empleo.

 

¿Existe algún impuesto añadido?

 

No suele haber impuestos adicionales. Y las que se reciben por daños y perjuicios suelen estar exentas del Impuesto sobre el Valor Añadido —porque que son compensaciones por daños sufridos; el IVA se aplica a la venta de bienes y servicios—.

 

Cómo tributan las indemnizaciones en el IRPF.